Beneficios en España para personas con un 33% de discapacidad en 2025

Beneficios en España para personas con un 33% de discapacidad en 2025

Las personas con discapacidad tienen acceso a muchas ventajas y beneficios debido a su situación, ya que son un grupo vulnerable y se busca evitar su discriminación, apoyando su accesibilidad e inclusión. En este artículo vamos a explicar los beneficios que pueden obtener las personas con un grado de discapacidad de al menos 33% en España durante 2025.

Primero, definamos la discapacidad. Los expertos la describen en el BOE como «una situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias previsiblemente permanentes y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás».

Beneficios para personas con un 33% de discapacidad en 2025

Una de las ventajas más importantes de incluir a personas con discapacidad es que aquellas con un grado de discapacidad del 33% o más pueden obtener una reducción de 3.000 euros en su base imponible. Además, al comprar un vehículo adaptado para uso personal, se puede estar exento del pago del impuesto de matriculación.

En cuanto al empleo, hay una regla de la Seguridad Social que indica que las empresas, tanto públicas como privadas, que tengan 50 o más empleados deben asegurarse de que al menos el 2% de ellos sean personas con discapacidad que demuestren un grado de discapacidad del 33% o más.

En el empleo público, hay un número de puestos reservados para personas con discapacidad en las convocatorias de trabajo. En este caso, todas las ofertas de empleo público deben reservar al menos el 7% de las plazas para personas con discapacidad. Las personas con discapacidad del 33% o más podrán acceder a estas plazas.

Otra ventaja muy solicitada por este grupo es la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR), que permite aparcar en las plazas designadas para ellas. Para conseguir esta tarjeta, la persona que la pide debe tener una discapacidad reconocida de al menos el 33% y presentar problemas de movilidad.

Para ayudar a estas personas a tener mejores condiciones en sus casas, hay ayudas económicas para quitar las barreras arquitectónicas. Las personas con discapacidad pueden recibir varias ayudas para mejorar su vivienda si tienen un 33% de discapacidad. Estas ayudas sirven para hacer las casas más accesibles, por ejemplo, con la instalación de rampas o ascensores.

¿Pueden las personas con un 33% de discapacidad recibir una pensión?

Hoy en día, es importante recordar que nadie recibirá una pensión solo por tener un 33% de discapacidad, ya que no hay una ayuda específicamente para eso.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece una pensión no contributiva por incapacidad. Esta es una ayuda económica para personas con discapacidad, que deben cumplir ciertos requisitos. Uno de los más importantes es tener un grado de discapacidad de al menos el 65%.

Las personas con un grado de discapacidad del 33% tampoco podrán acceder a la jubilación anticipada por discapacidad. Según la Seguridad Social, la edad mínima para jubilarse anticipadamente, para quienes tengan una discapacidad del 45% o más según el listado, será, de manera excepcional, a los 56 años. Si el trabajador tiene una discapacidad del 65% o más, puede jubilarse a partir de los 52 años.