Adiós a jubilarse a los 65: así cambiará la edad para retirarse en España en 2027

Adiós a jubilarse a los 65 así cambiará la edad para retirarse en España en 2027

España enfrenta un gran reto social y económico: el envejecimiento de su población. Esta situación ha llevado al Gobierno a cambiar las reglas para acceder a la jubilación, tratando de mantener el sistema público de pensiones a flote. La edad de retiro, que por muchos años fue de 65 años, ya no es una norma para los trabajadores.

En los últimos años, las reglas han ido cambiando poco a poco. Las personas que no han tenido un trabajo largo deberán esperar más para jubilarse, lo que significa un gran cambio en la planificación del retiro para millones de ciudadanos. La medida busca mantener la salud financiera de la Seguridad Social frente a una mayor demanda y menos personas que contribuyen.

Lo que pasará en 2027: se trabajará más años y la jubilación será más tarde.

El calendario de reforma sigue su avance. En 2025, la edad legal para jubilarse es de 66 años y ocho meses si no se han acumulado 38 años y tres meses de cotización. Pero la tendencia sigue subiendo.

Para 2026, aquellos que no lleguen a ese límite tendrán que esperar hasta los 66 años y diez meses. En 2027, la edad mínima para jubilarse será de 67 años, excepto para quienes tengan al menos 38 años y seis meses de contribuciones, que podrán retirarse un poco antes.

Este aumento en las condiciones se debe al modelo de cálculo actual, que se basa en las contribuciones hechas durante la vida laboral. No es suficiente con haber trabajado al menos 15 años para recibir una pensión contributiva. Para cobrar el 100%, se necesita haber trabajado casi 40 años completos.

Mientras tanto, quienes no cumplan con estos requisitos continuarán dependiendo de pensiones no contributivas, que son manejadas por organismos como el IMSERSO, y que son mucho más bajas.

El futuro de las pensiones en España implica trabajar más años y aportar durante más tiempo. Una realidad que cambia por completo el modelo tradicional de pensiones y hace surgir nuevas preguntas sobre la calidad de vida de los jubilados en el futuro.