El gobierno argentino, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunció un aumento significativo y un refuerzo adicional para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación destinada a personas mayores de 65 años que no reúnen los requisitos necesarios para acceder a una jubilación tradicional.
¿Qué es la PUAM?
La PUAM es un subsidio que busca garantizar ingresos mínimos y cobertura médica a adultos mayores sin jubilación ni pensión. Además de brindar acceso a servicios de salud a través de PAMI, en algunos casos incluye el cobro de asignaciones familiares. Este programa forma parte de las políticas sociales que promueven la inclusión previsional de sectores más vulnerables.
Aumento en mayo y nuevo bono
Con el aumento de mayo, el haber mínimo jubilatorio fue fijado en $296.481,74. Como la PUAM representa el 80% de esa cifra, sus beneficiarios pasarán a cobrar $237.185,39. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el total mensual a $307.185,39.
Este refuerzo fue oficializado mediante el Decreto 298/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. La actualización se basó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que marcó un 3,73%, según el INDEC.
Fechas de cobro según DNI
ANSES estableció un cronograma de pagos para jubilados y pensionados, incluyendo titulares de la PUAM, en función del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI):
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Los pagos se realizarán automáticamente, sin necesidad de realizar trámites ni presentar documentación adicional.
Requisitos para acceder a la PUAM
Para solicitar esta pensión, es necesario:
- Ser argentino nativo o naturalizado, con al menos 10 años de residencia efectiva en el país, o extranjero con residencia legal equivalente.
- No contar con ningún otro beneficio previsional (jubilación, pensión o retiro).
- No poseer ingresos o bienes que superen los límites establecidos por la normativa vigente.
La PUAM continúa siendo una herramienta clave del sistema previsional argentino para garantizar protección económica y social a quienes más lo necesitan.
Leave a Reply