En Argentina, las personas mayores de 70 años que no logran acreditar los años de servicio necesarios para una jubilación ordinaria pueden acceder a la prestación por edad avanzada, un beneficio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta prestación busca brindar un respaldo económico a adultos mayores que no cumplen con las condiciones para una jubilación tradicional.
¿Qué es la prestación por edad avanzada?
La prestación por edad avanzada es un beneficio previsional dirigido a quienes tienen 70 años o más y han realizado al menos 10 años de aportes, incluyendo cinco años dentro de los últimos ocho antes de cesar su actividad laboral. No es compatible con otras jubilaciones o pensiones, y no puede ser solicitada por quienes hayan trabajado en casas particulares.
¿Cuánto se cobra?
El monto equivale al 50% de una jubilación mínima ordinaria. En mayo de 2025, ese valor es de $183.000 pesos, dado que la jubilación mínima se sitúa en $366.000 pesos. Además, por cada año adicional de servicio que supere los 10 años, se suma un 2% extra, sin superar nunca el monto total de una jubilación común.
Requisitos y documentación necesaria
Requisitos:
- Tener 70 años o más.
- Acreditar al menos 10 años de aportes.
- Tener 5 años de aportes dentro de los últimos 8 años antes del cese laboral.
- No recibir otra jubilación, pensión ni prestación de ANSES.
- No haber sido trabajador de casas particulares.
Documentación:
- DNI (original y copia).
- Formulario de solicitud correspondiente.
- Comprobantes de aportes (certificaciones de servicio, recibos de sueldo, constancias de afiliación, etc.).
¿Cómo tramitarla? Paso a paso
- Ingresá a Mi ANSES: Accedé al portal anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Actualizá tus datos: Verificá que tu información personal y laboral esté correcta.
- Solicitá un turno: Desde el portal, elegí la opción “Prestación por edad avanzada” y seleccioná una oficina, día y horario.
- Presentate en la oficina de ANSES: Llevá toda la documentación reunida. Un agente evaluará tu caso y dará inicio al trámite. Luego, podrás seguir su estado en Mi ANSES.
Preguntas frecuentes
- ¿Es compatible con otra jubilación? No. Esta prestación excluye a quienes ya reciben pensión o jubilación.
- ¿Cuándo se cobra? Mensualmente, según el último número del DNI. El calendario de pagos está disponible en el sitio de ANSES.
- ¿Qué hacer si me la niegan? Podés corregir tu historia laboral con nuevos comprobantes y volver a presentar la solicitud.
Este beneficio forma parte de la Ley 24.241 y representa una oportunidad para que personas mayores accedan a un ingreso digno tras décadas de trabajo, incluso sin haber completado los requisitos jubilatorios tradicionales. Para más información, podés consultar directamente con ANSES o ingresar a su página oficial.
Leave a Reply