Desde 2014, el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) se ha consolidado como una de las políticas educativas más importantes del país. Esta iniciativa del Ministerio de Educación, en conjunto con ANSES, busca acompañar a jóvenes de entre 16 y 24 años en su trayectoria académica, ya sea en estudios secundarios, superiores o capacitaciones profesionales.
En este mes de mayo, los beneficiarios aprobados recibirán el tercer pago del año, correspondiente a $35.000 mensuales. El depósito se realiza de forma automática para quienes cumplieron con todos los requisitos y presentaron la documentación al día.
¿Cómo saber si te corresponde el pago?
Para confirmar si recibirás el pago en mayo, debés ingresar a tu cuenta en Mi ANSES o Mi Argentina. Allí podrás verificar el estado de tu beca y si estás incluido en el cronograma de cobros.
Calendario de pagos – Mayo 2025
Según informó ANSES, las fechas están organizadas según el último número del DNI:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 16 de mayo
¿Qué hacer si no cobraste?
El 80% del monto se cobra mensualmente, mientras que el 20% restante se abona una vez confirmada la regularidad académica. Si no recibiste el dinero, los pasos a seguir son:
- Verificar si estás confirmado en Mi ANSES o Mi Argentina.
- Revisar tus datos personales y académicos, ya que si están desactualizados podrías quedar excluido temporalmente.
- Consultar con tu institución educativa, ya que podría haber faltado la validación de tu condición de alumno regular.
- Esperar por demoras administrativas, que pueden afectar los tiempos de acreditación.
Última etapa de inscripción abierta
Aunque la mayoría de las líneas de inscripción cerraron en abril, aún sigue vigente la línea Progresar Trabajo. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial del Ministerio de Educación de la Nación, ahora parte del Ministerio de Capital Humano.
Para mantener el beneficio, se recomienda mantenerse al día con los requisitos académicos y las actualizaciones del programa. Más información puede obtenerse en los canales oficiales de ANSES o del Ministerio de Educación.
Leave a Reply