El IPC bajó en abril al 2,2% debido a la reducción de precios de gas, electricidad y gasolina

El IPC bajó en abril al 2,2% debido a la reducción de precios de gas, electricidad y gasolina

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en abril comparado con el mes anterior y bajó una décima su tasa interanual, quedando en el 2,2%. Este es su nivel más bajo desde octubre del año pasado, cuando fue del 1,8%, según los datos finales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son los mismos que se compartieron a finales del mes pasado.

El organismo ha dicho que la bajada del IPC al 2,2% se debe a que la electricidad ha bajado de precio más que en abril de 2024, además de que los carburantes y lubricantes para coches son más baratos y los precios del gas también han bajado.

El grupo de vivienda disminuyó su tasa interanual en 1,5 puntos en abril, llegando al 4,2%, debido a la reducción en los precios de la electricidad y el gas. Por otro lado, el grupo de transporte bajó su tasa interanual en siete décimas, alcanzando el -1,6%, por la caída en los precios de los combustibles y aceites para vehículos personales.

Por otro lado, el grupo de ocio y cultura aumentó su tasa interanual en tres puntos, alcanzando el 2,7%, debido a que los precios de los paquetes turísticos subieron por la celebración de la Semana Santa.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha señalado que el precio de los alimentos “se mantuvo contenido” en abril y continuó bajando el precio del aceite de oliva, que “acumula una caída del 42% desde el pico alcanzado en abril de 2024 y se sitúa en niveles de hace dos años”.

Con la baja del IPC interanual en abril, la inflación lleva dos meses disminuyendo su tasa interanual.

La inflación subyacente (que no incluye alimentos no procesados ni productos energéticos) subió cuatro décimas en abril, llegando al 2,4%, que es dos décimas más que el índice general. Con este aumento, se acaba una racha de tres meses de bajadas en la inflación subyacente, que no había superado al IPC general desde octubre de 2024.

El IPC armonizado (IPCA) se mantuvo en abril con una tasa interanual del 2,2% y subió un 0,6% en comparación con el mes anterior.