Histórico aumento para titulares de AUH: ANSES confirma pagos que superan los $400.000 en mayo

Histórico aumento para titulares de AUH ANSES confirma pagos que superan los $400.000 en mayo

Buenos Aires, mayo de 2025 — La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un nuevo incremento en los beneficios sociales, marcando el aumento más significativo en lo que va del año bajo el gobierno de Javier Milei. A partir de este mes, algunos beneficiarios podrán recibir hasta $427.670, combinando distintos programas de asistencia.

El ajuste, del 3,7%, se aplica a las asignaciones sociales más extendidas, como parte de la actualización basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta suba impacta principalmente en los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un programa destinado a madres, padres o tutores de niños menores de 18 años en situación de vulnerabilidad social, como el desempleo o el trabajo informal.

Detalles del nuevo aumento

Según lo informado por ANSES, los montos actualizados para mayo 2025 serán los siguientes:

  • AUH tradicional: $85.225,16
  • AUH con discapacidad: $277.516,73
  • Asignación por Embarazo: $85.225,16

Estos valores representan el 80% del total de la prestación, ya que el 20% restante queda sujeto a la presentación obligatoria de certificados escolares y sanitarios de los menores a cargo.

¿Quiénes pueden llegar a cobrar más de $427.000?

El monto más alto, de $427.670, se alcanza cuando un beneficiario de AUH con tres hijos también recibe la Tarjeta Alimentar, un complemento destinado a asegurar el acceso a la canasta básica alimentaria.

  • AUH por tres hijos: $106.536 por cada uno, totalizando $319.608
  • Tarjeta Alimentar para tres hijos: $108.062
  • Total conjunto: $427.670

Requisitos y documentación

Para acceder y mantener estos beneficios, es clave pertenecer a alguno de los grupos habilitados: desocupados, trabajadores informales, personal doméstico, o monotributistas sociales. Además, se debe presentar y mantener actualizada la Libreta de la AUH, que certifica la asistencia escolar y los controles de salud.

La verificación y actualización de esta libreta puede realizarse fácilmente a través de la aplicación Mi ANSES, dentro del apartado “Hijos” > “Libreta AUH”. Si hay secciones incompletas, se debe generar una nueva para su correcta validación por las autoridades correspondientes.

Este nuevo aumento refleja la política del gobierno de Milei de continuar con los ajustes automáticos en las asignaciones sociales, buscando contener el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.